Con el propósito de fortalecer el proceso de actualización del Plan Estratégico Local (PEL) 2026–2032, el Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro realizó la Jornada Interna “Construyendo Sellos de Educación Regional 2032” en el Hotel Antay, instancia que reunió a funcionarias y funcionarios de todas las áreas del servicio para aportar de manera colaborativa a la definición de los nuevos sellos educativos que orientarán la educación pública de la región en los próximos años.
El encuentro forma parte del proceso participativo impulsado por el SLEP Chinchorro, en el marco de lo establecido por la Ley 21.040, que mandata a cada servicio local a elaborar un plan estratégico de desarrollo educativo con horizonte de seis años, definiendo objetivos, prioridades y acciones para el fortalecimiento de la educación pública en su territorio.
Construcción colectiva para una educación con identidad territorial
Durante la jornada, los equipos institucionales participaron en diversas actividades metodológicas, entre ellas la encuesta de priorización de sellos educativos regionales, debate libre y lluvia de ideas, y un espacio de consenso grupal, donde se propusieron y proyectaron sellos que respondan a los desafíos actuales del territorio, considerando la pertinencia cultural y las brechas detectadas en los distintos contextos educativos.
El ejercicio permitió reflexionar sobre la misión institucional del SLEP Chinchorro hacia 2026, orientada a gestionar un servicio educacional de calidad, laico, inclusivo y participativo, fortaleciendo los procesos pedagógicos y el desarrollo integral de los estudiantes, a través de la implementación de la Política de Reactivación Educativa Integral y la consolidación de una educación pública con sentido regional y comunitario.
Espacios de aprendizaje y cohesión institucional
La jornada contempló exposiciones técnicas a cargo de la Subdirección de Planificación y Control de Gestión, actividades guiadas por Desarrollo Organizacional (UGALS) y dinámicas de activación lideradas por la Mutual de Seguridad, promoviendo tanto la reflexión estratégica como el bienestar y trabajo colaborativo de los equipos.
El cierre estuvo marcado por un espacio de reconocimiento institucional, que simbolizó el compromiso conjunto del equipo SLEP Chinchorro con la mejora continua, la gestión de liderazgo territorial y la construcción de una educación pública de excelencia al 2032.