El Servicio Local de Educación Pública Chinchorro ha iniciado un importante proyecto de conservación en el frontis del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández, establecimiento emblemático de la ciudad de Arica, con más de un siglo de historia al servicio de la educación pública.

Esta iniciativa busca recuperar el acceso principal del establecimiento, fortaleciendo la seguridad, accesibilidad y puesta en valor del espacio exterior, contribuyendo a entregar un entorno más seguro y acogedor para estudiantes, docentes, equipos educativos y familias.

Un proyecto integral al servicio de la comunidad educativa

Las obras consideran la conservación de:

  • Pavimentos exteriores y radieres
  • Bancas urbanas instaladas en el acceso
  • Áreas verdes
  • Cierre perimetral principal y portones de acceso peatonal
  • Revestimiento y fachada principal del recinto
  • Paneles metálicos perforados del frontis

De esta forma, se busca revitalizar un espacio que forma parte del tejido urbano y patrimonial del sector céntrico de Arica, y que además es un punto de acceso clave para la comunidad escolar.

Inversión y plazo de ejecución

La ejecución del proyecto corresponde a una inversión de $244.604.712, financiada con recursos del Subtítulo 31 del presupuesto institucional.
El plazo estimado de los trabajos es de 120 días, con entrega prevista para marzo de 2026.

Durante el período de intervención, el liceo contará con accesos alternativos para asegurar el normal funcionamiento de la comunidad educativa.

Compromiso con la educación pública y su infraestructura

El proyecto forma parte del plan de conservación de infraestructura que impulsa el SLEP Chinchorro para fortalecer los establecimientos educacionales del territorio, avanzar en estándares de seguridad, y garantizar espacios dignos para el aprendizaje y el bienestar de las y los estudiantes.

“La conservación de nuestros espacios educativos no solo mejora la infraestructura; también reafirma nuestro compromiso con el derecho a una educación pública de calidad, inclusiva y segura para todas y todos”, destacaron desde el SLEP Chinchorro.