El Servicio Local de Educación Pública Chinchorro llevó a cabo la Tercera Conferencia de Directores y Directoras 2025, un encuentro que reunió a equipos directivos de jardines infantiles, escuelas y liceos de Arica y Parinacota, con el objetivo de fortalecer la gestión educativa y avanzar en la construcción del Plan Estratégico Local (PEL) 2026-2032.

La jornada, realizada en el Hotel Antay, comenzó con la bienvenida del equipo organizador y un mensaje de seguridad entregado por profesionales de Mutual. Posteriormente, el Director Ejecutivo Suplente, Julio Verdejo Aqueveque, entregó un saludo institucional, destacando el compromiso de las comunidades educativas y la importancia de trabajar unidos para proyectar una educación pública inclusiva, equitativa y de calidad.

La conferencia se constituyó como un espacio para analizar, dialogar y proyectar, abordando tres focos centrales: la revisión colaborativa de los resultados de la prueba DIA para fortalecer aprendizajes; la socialización de protocolos institucionales vinculados al PIE y a la Convivencia Educativa; y la generación de propuestas para el nuevo PEL 2026–2032, instrumento que orientará el trabajo del Servicio Local durante los próximos siete años.

En este contexto, el equipo de Planificación y Control de Gestión, liderado por Walter Vallejos, presentó el marco conceptual y los lineamientos preliminares del futuro PEL. Tras ello, se dio paso al taller central de la jornada, donde los equipos trabajaron con material propio de apoyo técnico-pedagógico que permitió orientar la reflexión y el levantamiento de propuestas.

Durante el taller “Ideas para la Educación Pública 2032”, las y los directores trabajaron colaborativamente en torno a tres ejes: la mejora de los recursos e infraestructura escolar; el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y las condiciones del aula; y la formulación de tres propuestas clave para proyectar la educación hacia el 2032. A través de mesas de trabajo, identificaron necesidades, analizaron desafíos y priorizaron ideas que serán sistematizadas e incorporadas al proceso de elaboración del PEL 2026–2032.

El SLEP Chinchorro continuará consolidando estos aportes en las próximas etapas de diseño del PEL 2026–2032, reafirmando su compromiso con una Educación Pública que responda a las necesidades del territorio y promueva mejores oportunidades para cada niño, niña y joven de Arica y Parinacota.