Un grupo de estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, tuvo la oportunidad de participar en una de las actividades científicas más significativas del territorio: el “Tren de las Estrellas”, una iniciativa que combina patrimonio ferroviario, divulgación científica y astronomía en terreno.

Las y los estudiantes Alicia Sáez, Valentina Martínez, Jhon Benito, Melisa Peredo, Martin Humeres y Rodrigo Jaldin, acompañados por su profesor Roberto Burton Villalobos, realizaron un recorrido en tren desde Arica hasta la localidad de Central, instancia que reunió a jóvenes de distintos establecimientos interesados en la Física y la Astronomía.

Durante el trayecto, las y los participantes formaron parte de un conversatorio científico que contó con la presencia de Doctores en Astronomía de la Universidad de Yale, reconocidos académicos del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá y miembros de la agrupación Castor y Pólux, dedicada a la promoción de la astrofísica en la región.

Al llegar a Central, las y los estudiantes participaron en una jornada de observación astronómica utilizando diversos telescopios, guiados por divulgadores y especialistas, lo que les permitió profundizar sus conocimientos sobre el universo y fortalecer su interés por las ciencias.

Esta experiencia se alinea con el compromiso del SLEP Chinchorro de fomentar aprendizajes significativos, promover el acceso a actividades científicas de calidad y abrir oportunidades formativas que fortalezcan las trayectorias educativas de sus estudiantes.

El Servicio Local destaca la entusiasta participación del grupo del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández, así como el trabajo docente que permite que actividades de esta magnitud sean posibles para la educación pública del territorio.