En el marco de la conmemoración del Mes de la Educación Pública, el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro llevó a cabo la jornada participativa “Murales de la Educación Pública”, un encuentro que reunió a representantes de los Centros de Estudiantes de todos los establecimientos educacionales de la comuna de Arica. La actividad tuvo como propósito generar un espacio de reflexión, diálogo y expresión artística sobre la historia, identidad y valores que sustentan la educación pública en la región.

La jornada, desarrollada entre el Auditorio del Liceo Artístico y la Plaza Óscar Bonilla, contempló instancias de bienvenida, contextualización histórica y trabajo colaborativo para dar forma a murales que representan los sueños, desafíos y proyecciones de los estudiantes en torno al fortalecimiento de la educación pública.

Durante la mañana, los y las jóvenes participaron en una charla sobre el sentido histórico del encuentro, a cargo de Rodrigo Aspe, además de un espacio metodológico orientado por el Encargado de Participación del SLEP, donde se destacó la importancia de la mirada estudiantil en los procesos comunitarios y de participación democrática.

Posteriormente, los grupos desarrollaron la actividad central de creación de murales, donde pudieron dialogar, compartir experiencias y expresar artísticamente sus visiones sobre el rol de la educación pública en Arica, consolidando un ejercicio de identidad territorial y memoria colectiva.

El SLEP Chinchorro destacó que esta iniciativa fortalece el protagonismo de los Centros de Estudiantes, promueve la inclusión y la equidad en la toma de decisiones, y visibiliza el valioso legado histórico de la educación pública en el desarrollo cultural de la región.

La actividad finalizó con un cierre simbólico, reafirmando que las voces y sueños de los estudiantes son esenciales para construir, desde hoy, la educación pública del futuro.