Con entusiasmo y espíritu colaborativo, la Escuela Darío Salas Díaz, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, desarrolló la actividad “Vientos del Pueblo 2025”, una jornada que reunió a estudiantes, docentes, familias y artistas locales en torno a la música, la danza y la identidad cultural del territorio.
La iniciativa tuvo como propósito fortalecer la convivencia, el sentido de pertenencia y la valoración del patrimonio cultural a través de expresiones artísticas creadas por la propia comunidad educativa. Durante la jornada, se presentaron números musicales, muestras de danza folclórica, exposiciones de artes visuales y espacios de reflexión colectiva, todos orientados a destacar la riqueza cultural del norte de Chile.
“Estas instancias son un reflejo de la educación pública que queremos seguir construyendo: creativa, inclusiva y conectada con el territorio. Felicitamos a la comunidad educativa de la Escuela Darío Salas Díaz por su compromiso y por promover el arte como motor de aprendizaje y cohesión comunitaria”, destacó Julio Verdejo Aqueveque, Director Ejecutivo Suplente del SLEP Chinchorro.
“Vientos del Pueblo 2025” se enmarca en el trabajo sostenido del establecimiento por promover espacios educativos que integren la cultura y las artes como herramientas para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo a la vez la vinculación entre escuela y comunidad.
El SLEP Chinchorro valora y respalda este tipo de iniciativas que, desde cada establecimiento, aportan a la consolidación de una educación pública con identidad, sentido colectivo y compromiso con el bienestar y la formación integral de sus estudiantes.