Con entusiasmo y alta participación estudiantil, la Escuela Ricardo Silva Arriagada llevó a cabo la décima edición de su tradicional Feria Científica, instancia que reunió a niñas, niños y docentes en torno a la investigación, la creatividad y el aprendizaje activo.

La actividad —organizada por el Departamento de Ciencias— forma parte de una trayectoria consolidada en el establecimiento, que cada año prepara durante un mes completo a los estudiantes para presentar proyectos científicos innovadores y experimentales, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico desde los primeros niveles educativos.

“Esta feria lleva años realizándose y los estudiantes conocen muy bien sus funciones. Existe un trabajo previo intenso en las clases, se seleccionan los grupos, trabajan en computación, investigan y elaboran sus maquetas. Los mejores proyectos, según una rúbrica, llegan a esta etapa final”, destacó la profesora Emina González, docente del Programa de Integración Escolar (PIE).

La profesora Karla Morales, docente de Ciencias e Historia, agregó que esta iniciativa fortalece habilidades clave para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. “Esta instancia les permite aprender haciendo, experimentar, desarrollar autonomía y creatividad, además de prepararlos para la educación media. Aquí tienen el espacio y el acompañamiento necesario para investigar y atreverse”, señaló.

Durante agosto, los cursos trabajaron sus proyectos científicos, los cuales fueron presentados ante la comunidad escolar. Los estudiantes de prekínder a cuarto básico llevaron a cabo experimentos junto a sus profesoras y profesores jefes, mientras que los niveles superiores desarrollaron proyectos más complejos de investigación y modelación.

La feria ha permitido consolidar una cultura escolar centrada en el descubrimiento, la exploración y el aprendizaje activo. “Fortalecer estas experiencias en la educación pública es fundamental. Permiten que nuestros estudiantes construyan conocimiento, desarrollen confianza y comprendan que pueden alcanzar grandes metas cuando trabajan en equipo y con dedicación”, concluyó el equipo docente.

La Escuela Ricardo Silva Arriagada reafirma así su compromiso con la educación de calidad, destacando el rol de la ciencia como herramienta pedagógica para potenciar el desarrollo integral de niñas y niños del territorio.