La Academia de Periodismo GMTV “Lo que Ud. Quiere Ver” acompañó a los y las estudiantes de sexto básico de la Escuela Gabriela Mistral en una enriquecedora salida pedagógica en terreno denominada “La Ruta del Salitre”, desarrollada por el Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, bajo la guía de las profesoras Nicole Henríquez, Yanara Ayala, David Ponce y Raquel Lastra.

La jornada contempló un recorrido por importantes sitios patrimoniales del norte del país, entre ellos la ex Oficina Salitrera Santiago Humberstone, el poblado de Huara, el Museo Regional de Iquique y el Museo Corbeta Esmeralda. A través de esta experiencia, las y los estudiantes profundizaron en los contenidos de la tercera unidad del nivel, centrada en el periodo histórico de la explotación del salitre y sus consecuencias sociales, políticas y económicas para Chile.

Este proyecto, que forma parte del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) y que se ha desarrollado por más de 15 años en la comunidad educativa, ha permitido articularse con diversas áreas como Artes y la Academia de Teatro, fomentando el trabajo interdisciplinario, la expresión artística y el aprendizaje con sentido histórico.

Durante la versión 2025, la experiencia se distinguió por su enfoque inclusivo y modalidad de co-docencia, garantizando una atención pedagógica personalizada y accesible para todos los estudiantes. Los espacios visitados fueron adaptados para asegurar la participación equitativa, promoviendo una educación que reconoce la diversidad y potencia el aprendizaje integral.

Esta mirada inclusiva busca proyectarse en el tiempo, consolidándose como una práctica educativa que promueve la participación activa, el respeto y la valoración de cada estudiante, fortaleciendo los sellos de la educación pública impulsada por el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro.