Los jóvenes del Servicio Local fueron destacados por sus establecimientos tras los excelentes resultandos en la última rendición de la prueba.
La Educación Pública, al igual que establecimientos pagados en la región, también destacó con estudiantes que alcanzaron altos puntajes en la última Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), sobresaliendo entre ellos, liceos emblemáticos como el Jovina Naranjo Fernández y el Octavio Palma Pérez.
En el primero de ellos, la comunidad educativa resaltó que los logros académicos obtenidos por los jóvenes “son fruto de un trabajo de años de esfuerzo, compromiso y dedicación de familias, docentes, asistentes de la educación y principalmente de los estudiantes, que ponen en alto su opción por la Educación Pública. A sus padres y apoderados le agradecemos confiar el futuro de sus hijos e hijas en el proyecto educativo de nuestro liceo”, dijeron. De este modo, se destacó el esfuerzo y el mérito de Juvenal Pairo, 1.000 puntos PAES Matemáticas; Moisés Choque, 939 PAES Matemáticas, Alondra Castillón, 939 PAES Matemáticas y Samuel Urzúa, 917 también en PAES Matemáticas.
Por otro lado, en el liceo Octavio Palma Pérez Sussan Gutiérrez y Matías Agriano obtuvieron 1.000 puntos en la evaluación de Matemáticas, alcanzando el máximo puntaje.
La directora ejecutiva (S) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, Julia Oróstegui Beovic, comentó que “relevamos este reconocimiento a las Trayectorias Educativas de las y los estudiantes que obtuvieron resultados destacados, algunos de ellos con máximo puntaje PAES, sin duda esto refleja la gran labor de nuestras comunidades educativas y el esfuerzo constante de nuestras y nuestros estudiantes considerando sus identidades, trayectorias y contextos.
Oróstegui también señaló que “estamos orgullosos del desempeño de los liceos del Servicio Local Chinchorro que fueron distinguidos en este proceso, esto demuestra el compromiso de equipos directivos, docentes, estudiantes y sus familias en la formación integral de las y los estudiantes para que sigan sus trayectorias educativas y puedan seguir avanzando en su desarrollo profesional tras la rendición de esta Prueba de Acceso a la Educación Superior para la admisión 2024 y con ello sigan el camino de sus sueños.