La inversión es parte de las obras de mejoramiento y conservación, que impulsa el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.
Se trata de una inversión de casi 630 millones de pesos que fueron materializados en el mejoramiento de la infraestructura del establecimiento educacional, mejorando así diversos espacios de circulación y rutas accesibles, además de la reposición y reparación de baños, camarines, aulas colaborativas, cancha deportiva y patios de juego.
Asimismo, la iniciativa permitió mejorar y embellecer parte del cierre perimetral, subsanando aquellas áreas aledañas al Jardín infantil del establecimiento, que se encontraban deterioradas producto de distintas incivilidades externas a la comunidad educativa.
El nuevo proyecto de conservación fue liderado por la Subdirección de Planificación y Control de Gestión del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, estrategia que busca fortalecer la Reactivación Educativa, uno de los ejes principales de la Nueva Educación Pública del MINEDUC.
Al respecto, la directora ejecutiva (S) del SLEP Chinchorro, Karla Villagra, indicó que todos los avances en materia de infraestructura en escuelas y liceos de la red nos permite asegurar que todas y todos los estudiantes reciban una educación de calidad integral.
“Estamos construyendo un sistema especializado que tiene el foco en mejorar la calidad de la educación. No bajaremos los brazos para que, sin cesar y a través de sus equipos, resguardemos las trayectorias educativas de las y los estudiantes, quienes merecen, sin duda, todo nuestro compromiso para su desarrollo integral”, explicó.
Importante es señalar que, para continuar con las obras de conservación en la Escuela Regimiento Rancagua, ya está en marcha la segunda etapa de mejoramiento del cierre perimetral y pavimentos de ruta accesible de la calle Santa María, esto con el objetivo de entregar más seguridad a la infraestructura del recinto.