Loading...

Estudiante del Liceo Politécnico Arica gana el Primer Lugar Nacional en el XVI Congreso de Astronomía y Ciencia 2025

Entre el 6 y el 8 de noviembre se desarrolló el XVI Congreso Nacional de Astronomía y Ciencia 2025, organizado por el Club de Ciencias de Chile y realizado en la Universidad de La Serena, instancia que reunió a 87 estudiantes de distintas regiones del país para exponer sus investigaciones ante un jurado de especialistas. El encuentro fue inaugurado por el destacado astrónomo Dr. José Maza, quien ofreció una clase magistral titulada “Orígenes de las Estrellas”, inspirando a las y los jóvenes participantes a continuar explorando el universo y la ciencia desde una mirada innovadora. En representación de la Región

2025-11-10T09:13:43-03:00Noviembre 10, 2025|

Festival Polizapooza: bandas escolares de rock promueven la sustentabilidad en el marco del Mes de la Educación Pública

En una jornada llena de energía, talento y conciencia ambiental, el Liceo Politécnico de Arica, en conjunto con el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, inauguró el Mes de la Educación Pública y la Educación Parvularia con el Festival de bandas escolares “Polipalooza”, un encuentro musical que reunió a jóvenes talentos en torno a una temática sustentable. La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes e invitados especiales, quienes dieron inicio oficial a un mes de conmemoración que busca reconocer el valor de la educación pública como pilar fundamental del desarrollo del país: gratuita, inclusiva, de

2025-11-07T16:16:07-03:00Noviembre 7, 2025|

SERNAPESCA capacita a estudiantes del Liceo Granaderos de Putre como “Centinelas del Mar” en el marco del Mes de la Educación Pública

En el marco de la conmemoración del Mes de la Educación Pública, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) realizó una visita educativa al Liceo Granaderos de Putre, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje ambiental y promover la protección del patrimonio natural del altiplano. Durante la jornada, profesionales de la institución desarrollaron una charla informativa sobre las especies endémicas de la zona, destacando su importancia ecológica, su rol en el equilibrio de los ecosistemas y las principales acciones para su conservación. Además, estudiantes de segundo y tercero medio participaron en una capacitación práctica que los prepara para convertirse

2025-11-06T09:08:18-03:00Noviembre 6, 2025|

Estudiante del SLEP Chinchorro obtiene tercer lugar nacional en Olimpiadas Chilenas de Física

Una destacada participación lograron estudiantes del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro en las Olimpiadas Chilenas de Física, organizadas por la Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI), certamen que convoca a estudiantes de 3° y 4° medio de todo el país y que contempla pruebas teóricas y experimentales de alto nivel. Tras superar una exigente etapa regional, cuatro estudiantes clasificaron para la fase nacional, entre ellos representantes del Liceo Octavio Palma Pérez y del Liceo Jovina Naranjo Fernández. La competencia final se realizó en el Museo Interactivo Mirador (MIM), en la ciudad de Santiago, donde los jóvenes pusieron a prueba sus

2025-10-30T13:23:50-03:00Octubre 30, 2025|

SLEP Chinchorro inicia proyecto de conservación del frontis del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández

El Servicio Local de Educación Pública Chinchorro ha iniciado un importante proyecto de conservación en el frontis del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández, establecimiento emblemático de la ciudad de Arica, con más de un siglo de historia al servicio de la educación pública. Esta iniciativa busca recuperar el acceso principal del establecimiento, fortaleciendo la seguridad, accesibilidad y puesta en valor del espacio exterior, contribuyendo a entregar un entorno más seguro y acogedor para estudiantes, docentes, equipos educativos y familias. Un proyecto integral al servicio de la comunidad educativa Las obras consideran la conservación de: Pavimentos exteriores y radieres Bancas urbanas

2025-10-30T09:40:51-03:00Octubre 30, 2025|

Escuela Ricardo Silva Arriagada celebra décima Feria Científica impulsando el aprendizaje activo y la creatividad estudiantil

Con entusiasmo y alta participación estudiantil, la Escuela Ricardo Silva Arriagada llevó a cabo la décima edición de su tradicional Feria Científica, instancia que reunió a niñas, niños y docentes en torno a la investigación, la creatividad y el aprendizaje activo. La actividad —organizada por el Departamento de Ciencias— forma parte de una trayectoria consolidada en el establecimiento, que cada año prepara durante un mes completo a los estudiantes para presentar proyectos científicos innovadores y experimentales, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico desde los primeros niveles educativos. “Esta feria lleva años realizándose y los estudiantes conocen muy bien sus

2025-10-30T12:16:41-03:00Octubre 29, 2025|

ChatGPT dijo: JUNAEB entrega la primera canasta de alimentación TEA en la región en la Escuela Humberto Valenzuela García

En un hecho inédito para la Región de Arica y Parinacota, la JUNAEB hizo entrega de la primera canasta de alimentación especial para estudiantes con condición del espectro autista (TEA), beneficio que busca garantizar una alimentación saludable, pertinente y adaptada a las necesidades de niños y niñas con hipersensibilidad gustativa. El hito tuvo lugar en la Escuela Humberto Valenzuela García, establecimiento perteneciente al Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEPCH), marcando un importante avance en materia de inclusión y equidad educativa. La canasta TEA contiene productos seleccionados considerando las particularidades sensoriales y alimentarias de los estudiantes, como leche, pan de

2025-10-28T12:45:32-03:00Octubre 28, 2025|

Estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral recorren la “Ruta del Salitre” en una experiencia pedagógica inclusiva y significativa

La Academia de Periodismo GMTV “Lo que Ud. Quiere Ver” acompañó a los y las estudiantes de sexto básico de la Escuela Gabriela Mistral en una enriquecedora salida pedagógica en terreno denominada “La Ruta del Salitre”, desarrollada por el Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, bajo la guía de las profesoras Nicole Henríquez, Yanara Ayala, David Ponce y Raquel Lastra. La jornada contempló un recorrido por importantes sitios patrimoniales del norte del país, entre ellos la ex Oficina Salitrera Santiago Humberstone, el poblado de Huara, el Museo Regional de Iquique y el Museo Corbeta Esmeralda. A través de esta

2025-10-27T12:36:40-03:00Octubre 27, 2025|

SLEP Chinchorro impulsa jornada junto a la Defensoría de la Niñez y Fiscalía Regional para abordar la violencia digital en contextos educativos

El Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEPCH), en coordinación con la Defensoría de la Niñez y la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, desarrolló una jornada participativa con los centros de estudiantes de los liceos del territorio, en el marco del Plan Anual de Capacitación del SLEPCH. La actividad tuvo como propósito reflexionar sobre la violencia digital en contextos educativos, promoviendo el uso responsable de las redes sociales, la prevención del ciberacoso y la construcción de entornos digitales seguros y respetuosos. Durante la jornada, representantes de la Fiscalía Regional destacaron la dimensión legal y el carácter delictivo que pueden

2025-10-24T15:41:35-03:00Octubre 24, 2025|

SLEP Chinchorro desarrolla jornada interna para construir los Sellos de Educación Regional 2032

Con el propósito de fortalecer el proceso de actualización del Plan Estratégico Local (PEL) 2026–2032, el Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro realizó la Jornada Interna “Construyendo Sellos de Educación Regional 2032” en el Hotel Antay, instancia que reunió a funcionarias y funcionarios de todas las áreas del servicio para aportar de manera colaborativa a la definición de los nuevos sellos educativos que orientarán la educación pública de la región en los próximos años. El encuentro forma parte del proceso participativo impulsado por el SLEP Chinchorro, en el marco de lo establecido por la Ley 21.040, que mandata a

2025-10-24T15:04:12-03:00Octubre 24, 2025|
Go to Top