En una emotiva ceremonia realizada en el Hotel Arica, la Secretaría Regional Ministerial de Educación reconoció a diez exprofesoras y exprofesores beneficiarios de la Ley N°21.728, que da cumplimiento al compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font de saldar la denominada Deuda Histórica Docente, una demanda sostenida durante más de seis décadas por cerca de 15 mil docentes en todo el país.

El encuentro contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional, Nicolás González Gutiérrez; el Seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara; el Jefe Provincial de Educación, Carlos Bahamondes Valdés; la Presidenta del Colegio de Profesores, Felicidad Vértiz Blanco; y el Director Ejecutivo Suplente del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, Julio Verdejo Aqueveque, entre otras autoridades.

Durante la jornada, las y los homenajeados compartieron su emoción por este acto de justicia largamente esperado, que marca un hito en la historia del magisterio chileno. En la Región de Arica y Parinacota, más de 400 docentes recibirán este beneficio, correspondiente a un monto aproximado de 4 millones y medio de pesos, los que comenzaron a pagarse entre el 17 y 22 de octubre, y continuarán en un segundo tramo a inicios de enero de 2026.

En su intervención, el Director (S) del SLEP Chinchorro, Julio Verdejo Aqueveque, agradeció el compromiso de las y los docentes, destacando su vida dedicada a la enseñanza y su incansable lucha por el reconocimiento de sus derechos. “Este acto no solo representa una reparación económica, sino un reconocimiento al enorme valor humano, profesional y social de quienes construyeron las bases de la educación pública que hoy seguimos fortaleciendo”, señaló.

El Ministerio de Educación ha dispuesto la plataforma soluciondeudahistorica.mineduc.cl, donde los postulantes pueden revisar su estado y situación dentro del proceso.