Con entusiasmo y gran participación de las comunidades educativas, finalizó la primera etapa de los Diálogos Participativos, un proceso que sentará las bases del Plan Anual Local (PAL) 2026 y del Plan Estratégico Local (PEL) 2026-2032.

En cada encuentro, estudiantes, docentes, asistentes de la educación, madres, padres, apoderados y equipos directivos compartieron sus sueños y visiones sobre cómo debería proyectarse la educación pública en el territorio. Las ideas recogidas reflejan no solo necesidades concretas, sino también el compromiso de cada comunidad con la construcción de un sistema más inclusivo, equitativo y con identidad local.

La metodología aplicada permitió que todas las voces fueran escuchadas, generando un valioso levantamiento de información que se transformará en la principal herramienta del proceso participativo.

Desde el Servicio Local de Educación Pública destacaron el aporte de cada actor, señalando que “estos diálogos son un ejercicio democrático que nos permitirá trazar el camino de la educación pública que queremos para nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Con esta primera etapa concluida, el desafío ahora será consolidar las propuestas y avanzar en la elaboración de los instrumentos de planificación que marcarán el rumbo educativo de la región para los próximos años.