El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro reafirmó su compromiso con el bienestar biopsicosocial de niños, niñas y adolescentes del territorio, desarrollando un trabajo articulado con instituciones especializadas en la protección de la infancia.

En este marco, el Director Ejecutivo Suplente, Julio Verdejo Aqueveque, encabezó una reunión junto al Director Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, la Jueza Presidenta del Tribunal de Familia y representantes de la Defensoría de la Niñez, con el propósito de coordinar estrategias conjuntas y fortalecer la respuesta institucional frente a las necesidades de los estudiantes.

La instancia se desarrolló en el contexto de los protocolos de acción que deben aplicar los establecimientos educacionales ante situaciones de violencia, y tuvo como eje central avanzar en una estrategia de trabajo intersectorial que permita garantizar entornos educativos seguros, protectores y respetuosos de los derechos de la niñez y adolescencia.

Desde el SLEP Chinchorro destacaron que estas coordinaciones son fundamentales para asegurar que cada establecimiento cuente con herramientas claras frente a situaciones complejas, resguardando no solo el aprendizaje, sino también el desarrollo integral de los estudiantes.

“La educación pública debe poner siempre en el centro el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y este tipo de articulaciones son claves para avanzar hacia comunidades escolares seguras e inclusivas”, subrayó el Director Ejecutivo Suplente, Julio Verdejo Aqueveque.

Con estas acciones, el SLEP Chinchorro busca consolidar una educación pública de calidad que, junto con fortalecer aprendizajes, garantice el respeto y la protección integral de cada estudiante del territorio.