CONSTRUYENDO
EDUCACIÓN PÚBLICA
Comprometidos con la Educación Pública de calidad en todo el país
El Sistema de Educación Pública
En noviembre del 2017, la Ley 21.040 crea una nueva institucionalidad para la Educación Pública en Chile, donde se traspasan los establecimientos educacionales, jardines infantiles VTF, escuelas y liceos de 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación Pública.
Los Servicios Locales de Educación Pública serán los sostenedores educacionales que velarán por entregar una educación integral, de calidad y con pertinencia local, centrado en los aprendizajes para el siglo XXI, que entregue oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes en el país para desarrollarse.
Documentos de interés
Últimas noticias
Nuevo Modelo de Asesorías 2025 en la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico
Con el inicio de un nuevo año lectivo, nuestro equipo de asesores técnico-pedagógico, ha iniciado el despliegue de las Asesorías Directas a los establecimientos educativos de la Región de Arica y Parinacota. El nuevo Modelo
SLEP Chinchorro recibirán fondos para financiar proyectos de equipamiento técnico-profesional desde la DEP
Los montos van desde los $125 millones para aquellos SLEP que recibieron recursos de equipamiento TP en años anteriores, a más de $350 millones para los cuatro SLEP que por primera vez reciben estos recursos,
SLEP Chinchorro entrega uniformes a funcionarias de todos los jardines infantiles públicos
Gracias a un trabajo colaborativo con las asociaciones gremiales, cada educadora, técnico en atención de párvulos y auxiliar recibió un uniforme de trabajo. El año 2024 fue de trabajo colaborativo entre el SLEP Chinchorro y
¿QUÉ ES UN SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA?
Es un órgano estatal, especializado, descentralizado y con identidad territorial, que tiene como foco principal el fortalecimiento de la Educación Pública.
Su objetivo es proveer a través de los establecimientos educacionales de su dependencia, el servicio educacional, velando por la calidad, la mejora continua, la equidad y el desarrollo de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes en Chile, atendiendo a las características de los estudiantes y las particularidades del territorio en que se emplaza.