veronica.acosta

About Veronica Acosta Ponce

This author has not yet filled in any details.
So far Veronica Acosta Ponce has created 61 blog entries.

Danzas Folclóricas se toman el Poblado Artesanal

Escuelas y liceos del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro cerraron el mes de aniversario de la Educación Pública con un Carnavalito Escolar de Danzas Folclóricas. Para cerrar el mes de la Educación Pública, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro organizó el primer Carnavalito Escolar de Danzas Folclóricas, donde escuelas y liceos hicieron un  recorrido por nuestro país a través de diversos cuadros de danza. El Poblado Artesanal fue el lugar elegido para la puesta en escena del resultado obtenido en las distintas academias y actividades extracurriculares desarrolladas durante el año por parte de 13 establecimientos del SLEP

2024-12-10T10:03:27-03:00Diciembre 10, 2024|

Estudiantes de Visviri visitan por primera vez la ciudad de Arica

Como parte de generar identidad regional, los estudiantes de la Escuela Internado de Visviri estuvieron durante 3 días en la ciudad de Arica para conocer diversos lugares propios del territorio. La salida pedagógica de los estudiantes de la Escuela Internado de Visviri fue planificada con anticipación como una acción prioritaria dentro de su Plan de Mejoramiento Educativo. El objetivo: conectar con la realidad local de la región y expandir los conocimientos de la comunidad educativa en cuanto a geografía. “Hay una gran preparación detrás de esta acción y el anhelo de nuestros estudiantes de poder salir un poco más allá

2024-12-04T17:20:45-03:00Diciembre 4, 2024|

1.600 estudiantes desfilan por el séptimo aniversario de la Nueva Educación Pública

A los pies del Morro de Arica, estudiantes de la Región de Arica y Parinacota, rindieron homenaje al Nuevo Sistema de Educación Pública que este año 2024 cumple 7 años desde la promulgación de la Ley 21.040. 1.600 estudiantes pertenecientes a escuelas y liceos administrados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, junto a docentes y asistentes de la educación, participaron del Desfile de Aniversario de la Nueva Educación Pública. Esta actividad, pionera en la gestión del Director Ejecutivo, profesor Hary Donoso López, sigue los lineamientos de la construcción comunitaria de la educación pública en el territorio. “El

2024-11-29T07:49:54-03:00Noviembre 29, 2024|

MINEDUC y OEI Chile desarrollan el II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Bienestar Docente

En dos jornadas, y con la participación de 110 académicos de diversos países y más de 300 profesionales de diversas regiones del país, el encuentro permitirá pensar, debatir y reflexionar sobre aquellos factores que aportan a la valoración y bienestar docente, identificando desafíos e innovaciones necesarias para la política pública, para las comunidades educativas. Con las intervenciones del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de la oficina Chile del Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Javier Azócar, se inauguró esta mañana el II Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Bienestar Docente. El encuentro que concluirá este jueves 28, es organizado

2024-11-28T08:03:34-03:00Noviembre 28, 2024|

Estudiantes de la educación pública realizan muestra de academias

La Expo Academias reunió a escuelas y liceos que prepararon una muestra comunitaria sobre los aprendizajes del año escolar. La Nueva Educación Pública (NEP) está celebrando su aniversario n°7 desde la promulgación de la Ley 21.040, donde los establecimientos educacionales que administraban las municipalidades pasaron a ser dependientes del Estado nuevamente. Dentro de las actividades que el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, para construir una instancia significativa para destacar la importancia y el valor del sistema educativo, se llevó a cabo la Expo Academias con el objetivo de proporcionar una plataforma dinámica donde los establecimientos educacionales exhibieron y

2024-11-28T07:59:08-03:00Noviembre 28, 2024|

Educadoras de Párvulos son reconocidas por su trayectoria profesional en la educación pública

En una solemne ceremonia, el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro reconoció a las educadoras de párvulos por sus años de servicio. El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro realizó una ceremonia de reconocimiento para las educadoras de párvulos de jardines infantiles y salas cunas, además de los establecimientos educacionales que poseen niveles de educación parvularia. En el marco de celebración de los 160 años de la educación parvularia en Chile, el SLEP Chinchorro destacó la trayectoria de 50 educadoras de párvulos que llevan más de 15 años al servicio de la educación pública en la primera infancia. “Tenemos

2024-11-22T19:04:42-03:00Noviembre 22, 2024|

Docentes del SLEP Chinchorro asisten a charla magistral sobre el rol de la institucionalidad en el aprendizaje

El distinguido Dr. José Joaquín Brunner se presentó en el ciclo de charlas magistrales organizado por el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Tarapacá en conjunto con el Servicio Local de Educación Chinchorro. Durante la jornada del viernes 15 de noviembre, el Dr. José Joaquín Brunner, profesor emérito de la Universidad Diego Portales, desarrolló la charla magistral titulada “Factores que inciden en el aprendizaje: El rol de la institucionalidad”, actividad organizada por el Programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Tarapacá en conjunto con el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, dentro del marco del

2024-11-20T17:03:47-03:00Noviembre 20, 2024|

Estudiantes de la educación pública triunfan en Festival y Concurso Internacional de Guitarra

La ciudad de Tacna reunió a exponentes de Latinoamérica que demostraron su talento con la guitarra clásica. Matías Rodríguez Fernández es estudiante de tercer año medio en el Liceo Bicentenario Artístico Dr. Juan Noé Crevani, junto a Brian Flores Contreras, estudiante del Liceo Octavio Palma Pérez, participaron del Primer Festival y Concurso de Guitarra Clásica “Jesús Amaya León”, desarrollado en el Museo Ferroviario de Tacna, Perú. Ambos estudiantes son parte de establecimientos educacionales que pertenecen al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro. 16 participantes demostraron su talento en guitarra clásica frente a un jurado internacional compuesto por Daniel Morgades,

2024-11-19T17:55:37-03:00Noviembre 19, 2024|

SLEP Chinchorro recibe reconocimiento por su buena práctica en la gestión de ambientes laborales saludables

El Encuentro Anual de Gestión y Desarrollo de las Personas, organizado por el Servicio Civil, ha reconocido la iniciativa del Servicio Local con su Política de Gestión y Desarrollo de Personas. Una de las primeras acciones que realizó el actual Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, profesor Hary Donoso López, fue instalar un modelo de gestión de ambientes laborales saludables con el objetivo promover una cultura organizacional centrada en las personas, en donde la salud física y mental sean consideradas como elementos protectores a nivel de comunidades educativas, en coherencia con la nueva Política de Gestión

2024-11-19T07:42:12-03:00Noviembre 19, 2024|

SLEP Chinchorro reconoce a más de un centenar de docentes por su trayectoria

En una solemne ceremonia, el Director del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro celebró el compromiso y la trayectoria de los profesores. Por primera vez en la historia del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, se realizó una ceremonia de reconocimiento para los docentes que cumplen funciones en la educación pública de la región. Más de un centenar de docentes se reunieron en el Hotel del Valle para disfrutar de un almuerzo de camaradería y recibir el reconocimiento entregado por el Director Ejecutivo del Servicio Local, profesor Hary Donoso López. “Tal como indicó nuestro compatriota Humberto Maturana, la educación

2024-11-19T19:08:47-03:00Noviembre 18, 2024|
Go to Top