veronica.acosta

About Veronica Acosta Ponce

This author has not yet filled in any details.
So far Veronica Acosta Ponce has created 61 blog entries.

Exitoso intercambio entre escuelas sobre experiencias profesionales inclusivas en la educación pública

Como una forma de conmemorar la semana de la Educación Especial, la Escuela Tucapel organizó diversas actividades para relevar este día. La Coordinación del Programa de Integración Escolar (PIE) de la Escuela Tucapel, conmemoró la semana de la Educación Especial, a través de la realización de distintas actividades colaborativas, orientadas a enriquecer las practicas pedagógicas y compartir estrategias para el abordaje de los diversos desafíos que implica la atención de los y las alumnas que participan del programa. De esta iniciativa, formaron parte como invitadas, las comunidades educativas de la Escuela Ignacio Carrera Pinto y de la Escuela José Miguel

2024-11-15T15:29:08-03:00Noviembre 15, 2024|

Expertos y autoridades debaten sobre el avance del apoyo técnico pedagógico en la Nueva Educación Pública

En la jornada los Servicios Locales de Educación Pública de Llanquihue, Andalién Sur y Aysén dieron a conocer su experiencia y estrategia para fortalecer su labor en esta materia. El jefe de la División de Desarrollo Educativo, Alexis Moreira Arenas, destacó que en lo que respecta a este tema “hemos tenido grandes avances, pero que también tenemos que ver cuáles son las oportunidades de mejora de cara al futuro”. Durante la jornada de este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo el Seminario: ¿Cómo avanza el apoyo técnico pedagógico en la Nueva Educación Pública?, actividad organizada por la División

2024-11-15T14:53:38-03:00Noviembre 14, 2024|

Más de 2.000 personas participan del Pasacalle de Primavera de la educación pública

160 años cumple la educación parvularia en Chile y, para conmemorar este hito, los jardines infantiles y escuelas del SLEP Chinchorro desfilaron por el Paseo 21 de Mayo. Niñas, niños, educadoras de párvulos, asistentes de la educación junto a madres, padres y apoderados participaron de la actividad “Pasacalle de Primavera”, iniciando con ello, la celebración de los 160 años que cumple este mes la educación parvularia en Chile. Más de 2.000 participantes, de 36 establecimientos educacionales, convocó la actividad organizada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chinchorro, donde la alegría y el entusiasmo se tomaron el Paseo 21

2024-11-18T09:23:08-03:00Noviembre 13, 2024|

Resultado de las elecciones para el Consejo Local 2025

Las y los miembros electos para conformar el Consejo Local 2025 son: Estamento "Estudiantes": Luis Villanueva Castillo, Liceo Bicicentenario Antonio Varas De La Barra. Valentina Martínez Ferrada, Liceo Bicicentenario Jovina Naranjo Fernández. Estamento "Docentes": Katherine Vega Rojas, Liceo Octavio Palma Pérez. Luis Ponce Fernández, Liceo Bicicentenario Jovina Naranjo Fernández. Estamento "Directivos": Fresia Arredondo Díaz, Escuela Manuel Rodríguez Erdoyza. María Verónica Fornes, Liceo Bicentenario Artístico Juan Noé Crevani. Estamento "Asistentes de la Educación" Dirse Menares Alvarado, Liceo Bicentenario Antonio Varas De La Barra. Brayan Ormeño Lee, Escuela República de Israel. Estamento "Madres, Padres y Apoderados" Marcia Ibacache Zamudio, Liceo Bicentenario Artístico

2024-11-08T17:34:51-03:00Noviembre 8, 2024|

Escuela República de Francia gana premio artístico a nivel nacional

El concurso “Una fiesta de color: Flores que tiñen mi entorno”, de la Fundación Colorearte, reunió a más de 550 docentes de todo el país. El primer año básico, liderado por la profesora Roxana Chura Untoja, fue uno de los tres ganadores del concurso “Una fiesta de color: Flores que tiñen mi entorno” en la categoría de primero a cuarto año básico, organizado por la Fundación Colorearte que tiene como objetivo que los estudiantes, según su nivel escolar, conozcan sobre las flores nativas de su región o localidad. Más de 550 docentes aceptaron crear un proyecto y fueron parte de esta

2024-11-08T07:37:37-03:00Noviembre 8, 2024|

Comunicado – 4 de noviembre de 2024

A la comunidad educativa de la Escuela Ignacio Carrera Pinto: Frente a la situación ocurrida es necesario señalar que: El incendio ocurrido fue en inmuebles contiguos al establecimiento educativo y no afectó a la infraestructura ni al equipamiento. El siniestro ya se encuentra controlado por Bomberos. Se insta a las madres, padres y apoderados a enviar a sus hijas e hijos a clases. El Servicio Local de Educación Pública Chinchorro trabaja arduamente por la protección de las trayectorias educativas e invita a toda la comunidad a protegerlas. SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA CHINCHORRO

2024-11-04T23:33:52-03:00Noviembre 4, 2024|

Comunidad Educativa de la Escuela España traslada el aula de clases a la playa La Lisera

En una tradicional salida del establecimiento, los estudiantes disfrutan de un cambio de actividad con el objetivo de conocer otro lugar de la región. Muy temprano en la mañana los estudiantes de la Escuela España, ubicada en el kilómetro 28 del Valle de Azapa, se trasladaron desde su establecimiento educacional a la playa La Lisera, en la comuna de Arica. “Hace 8 años que estamos realizando esta actividad, que nos permite reunir a toda la comunidad educativa junto a sus familias. Hoy, son alrededor de 700 personas reunidas en la playa, donde primero se realizaron actividades pedagógicas y, posteriormente, recreativas

2024-11-04T12:40:36-03:00Noviembre 4, 2024|

Estudiantes de la Escuela Rómulo Peña Maturana experimentan las emociones en el mundo de las ciencias

La comunidad educativa tuvo la oportunidad de investigar y aprender, por medio de la acción, sobre las conexiones neuronales.  Durante dos días, las y los estudiantes de la escuela Rómulo Peña Maturana tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de introducirse en el mundo de las ciencias, a través de una experiencia pedagógica realizada en el marco de un proyecto financiado por fondo protección ambiental con el apoyo de la Universidad de Tarapacá, la Municipalidad de Arica y la Agrupación Observadores de Aves. El proyecto tiene por objetivo generar un espacio de indagación científica que permitió a la comunidad educativa

2024-10-23T10:02:28-03:00Octubre 23, 2024|

Estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo triunfan en Olimpiadas de Física a nivel regional

Los estudiantes del Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández lograron el triunfo a nivel regional y de la macro zona norte, para competir en la final nacional próximamente. Elian Pantoja Muñoz y Francisco Ignacio Rojas Ramos son estudiantes de tercer año medio y cursan el electivo de física en el Liceo Bicentenario Jovina Naranjo Fernández. Guiados por su profesor, Roberto Burton, compitieron en las Olimpiadas de Física a nivel regional y de la macro zona norte, logrando el triunfo y clasificación para participar de la final nacional. “Encontré muy divertidas las olimpiadas y siento que vale mucho la pena, porque pude

2024-10-18T08:16:29-03:00Octubre 18, 2024|

Estudiantes de Liceo Politécnico Arica ganan primer lugar regional en concurso “Go Innova”

Estudiantes del Taller de Robótica del establecimiento educacional presentaron el proyecto SENSOTRONIC I. Jery Erick Soto Blanco, Ulises Gean Pierre Chura Rojas, Maximiliano Ignacio Jaque San Martín, Ángel Ariano Casique Tuyo y Sebastián Ignacio Cejas Pérez, estudiantes del Liceo Politécnico Arica y miembros del Taller de Robótica del mismo establecimiento, participaron de la Competencia GO Innova 2024, a nivel regional, donde obtuvieron el primer lugar. Este triunfo los hace participar a la fase Zonal Norte, donde competirán con proyectos de Iquique, Calama y Antofagasta. Si vuelven a ganar, podrán participar de la final nacional en el mes de noviembre. SENSOTRONIC

2024-10-10T16:46:27-03:00Octubre 10, 2024|
Go to Top