Directora Ejecutiva (s) SLEP Chinchorro: Julia Oróstegui: “DURANTE LOS DIFÍCILES MOMENTOS DE PANDEMIA, LOGRAMOS COMO SERVICIO UN APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO SOSTENIDO EN EL ÁREA SOCIOEMOCIONAL DE NUESTROS ESTUDIANTES”
Por segundo año consecutivo, pero con un primer año de traspaso de los establecimientos educacionales, el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro (SLEPCH) entregó su cuenta pública a la comunidad. Dada la contingencia a nivel
Región de Arica y Parinacota: Más de 24 mil estudiantes evaluados con Diagnóstico Integral de Aprendizajes.
Este viernes 16 de abril culmina el proceso desarrollado por la Agencia de Calidad de la Educación para medir el impacto de la pandemia en los estudiantes. Sobre el 80% de los colegios del país
Dirección de Educación Pública junto a Acción Educar realizaron exposición con resultados de estudio Socioemocional en estudiantes.
Los resultados expuestos corresponden a 11.253 cuestionarios que se aplicaron durante el segundo semestre del 2020 a estudiantes entre prekínder a IV medio, además de apoderados de los distintos establecimientos públicos de la comuna de Arica
En Arica, mesa comunal Elige Vivir Sin Drogas realizó su segunda sesión.
Diferentes estamentos, entre ellos la Educación Pública a través del Servicio Local Chinchorro, participan de estos trabajos de lineamientos. En el marco de la implementación del Plan nacional Elige Vivir Sin Drogas se realizó una
Junto a establecimientos educacionales del territorio, el Servicio Local de Educación organizó la primera jornada en Red Territorial con equipos de Convivencia Escolar y Aprendizaje Socioemocional.
El pasado martes 06 de abril se dio inicio a la primera Jornada en Red Territoriales de Equipos de Convivencia escolar y Aprendizaje Socioemocional del territorio. La iniciativa contó con la asistencia de Orientadores, Encargados
En el día de la Educación Rural y desde el extremo norte, hoy destacamos el trabajo de la educación rural en chile junto a la Escuela de Molinos.
El trabajo se hace con esfuerzo y cariño, donde las realidades de los estudiantes son muy diferentes a los de la ciudad. A 50 km de la ciudad de Arica, enclavada en el Valle de